
Denver (CO), 29 ene (EFE
News).- La filial en Utah de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
presentó este miércoles en una corte federal en Salt Lake City una demanda
contra autoridades estatales, indicando que agentes del Servicio Penitenciario
local golpearon y esposaron a una familia latina durante un operativo que no
estaban autorizados a realizar.
La demanda (un documento de 62 páginas) afirma
que agentes de la División de Adultos en Libertad Condicional de Utah (APP, por
sus siglas en inglés) excedieron sus deberes y violaron los derechos
constitucionales de la familia Yañez, residente en Salt Lake City, durante una
“redada violenta e ilegal” el 20 de agosto de 2018 en la vivienda
familiar.
En ese momento, agentes de la APP estaban
buscando a un criminal que no estaba con los Yañez (padre, madre y tres hijos)
ni residía allí.
Según la información proporcionada por la ACLU,
“decenas de agentes” fuertemente armados llegaron al domicilio de los
Yañez (ciudadanos estadounidenses sin antecedentes penales) a la hora de la
cena y, sin una orden judicial, ingresaron por la fuerza, golpeando a la madre
(María), usando una pistola eléctrica contra el padre (Munir) y esposando a los
hijos.
“Estos violentos actos contra la familia
Yañez en su propio hogar violan la protección que otorga la Constitución.
Ninguna otra familia en Utah debería ser sujeta a esta clase de tácticas
excesivas”, dijo John Mejía, director de asuntos legales de ACLU Utah, al
anunciar la demanda.
Los uniformados buscaban al hijo mayor de la
familia, quien desde 2017 ya no tenía contacto con sus padres. Las acciones de
los agentes, dice la demanda, resultan inconstitucionales en el marco de la
Cuarta Enmienda, que protege ante esa clase de acciones contra personas que no
son buscadas, acusadas o sospechosas de delitos.
Según Mejía, la “pesadilla” que la
familia enfrentó ha dejado secuelas psicológicas y emocionales en los Yañez,
quienes además de tener que reconstruir su vivienda por los daños causados por
los agentes perdieron 7.000 dólares (confiscados por los uniformados) que
pensaban usar para la fiesta de los 15 años de su hija.
Además, en un video hecho público por la ACLU,
se escucha a los agentes afirmar que “mañana ya van a estar de vuelta en
México” y que “no se necesita una orden judicial para entrar en la
casa de los latinos”.
La demanda nombra a cada uno de los agentes que
participaron en el operativo, al director del equipo de aprehensión de
fugitivos de la APP, y al director ejecutivo del Departamento Penitenciario de
Utah, acusándolos de participar activamente o como cómplices de uso excesivo de
fuerza y de operativos ilegales.
Los Yañez piden que las agencias estatales
correspondientes modifiquen sus reglamentos para evitar que se repitan
incidentes como el que ellos vivieron.
Foto: EFE/Hicmar Falcón/Archivo